Ariday "¿Qué nos queda?" grabado en los estudios Séptimo cielo de Zaragoza en julio-agosto de 2012,
bajo la producción de David Mas y con las colaboraciones de lujo de Ramón Lage de AVALANCH y Alberto García de BEETHOVEN R.
Ariday se forma en enero de 2007 cuando Yadira deja su Mexico natal para instalarse en España.
Tras conocer a Jose Luis deciden formar una banda de metal grabando un primer disco "10.000 kms."
con el que dan 55 conciertos entre España y Mexico. En 2010 graban "Cruda realidad" con el giran por toda España
y en 2012 editan "Qué nos queda?" contando con colaboracoines de lujo.
VIDEOCLIPS.
Album "10.000 kms.". canción"Una historia sin final" (acustica):http://www.youtube.com/watch?v=PSS_nQmpw94
Album¿Qué nos queda?:canción ¿Qué nos queda?:http://www.youtube.com/watch?v=iZsUze6kZz8
Reseña de ¿Qué nos queda?" por Oskar L:http://www.metalnorte.es/resenas/novedades/1439-ariday-ique-nos-queda.html
Aragon Musical TV entrevista a ARIDAY presentando "¿Qué nos queda?" :http://www.youtube.com/watch?v=25yuYfTlrFg
Ariday son:
released 01 November 2012
Yadira Monreal.- Voz
Jose Luis Supervía.- Guitarra
Néstor Estopiñá.- Guitarra
Luis Crespo.- Batería
WEB:http://www.aridayrock.com/
FACEBOOK:https://www.facebook.com/pages/Ariday-grupo-de-rock-metal-de-Zaragoza-Espa%C3%B1a/101975553173102?ref=ts&fref=ts
miércoles, 30 de enero de 2013
ARIDAY-CD-QUE NOS QUEDA 2012
lunes, 28 de enero de 2013
CAMILLE-EP-XUTO 2013
Grabado en directo, mezclado y masterizado por Chechu Martínez en "Séptimo Cielo" en mayo 2012.
Producido por Camille y Chechu Martínez.
Todas las canciones compuestas por Camille y licenciadas en Creative Commons.
Diseño por Marcos Joven y Asier Ruiz. Distribuido por magoFermín.
Colaboró Luis Martínez Pueyo - Flauta travesera en Walfischgesang
Camille. Macho viejo de unos 24 años de edad de pelaje claro y unos 200 kg
que nació probablemente en la camada que se produjo en 1984.
Camille son:
Iban - Batería, didgeridoo y coros
Miguel - Voz, guitarra, sintes y secador
Ignacio - Guitarras y coros - Guitarras, teclados, mandolina y coros
Asier - Bajo, sintes, iPad y coros
FACEBOOK:https://www.facebook.com/camillezgz
CAMILLE EN ARAGON MUSICAL:http://www.aragonmusical.com/camille
MYSPACE:http://www.myspace.com/camille
TWITTER:https://twitter.com/CamilleUrsus
BANDNESS.http://bandness.com/camille
JAMENDO:http://www.jamendo.com/en/list/a117850/xuto
BANDCAMP:http://camilleursus.bandcamp.com/album/xuto
martes, 22 de enero de 2013
ADAMANTIVM-CD-ADAMANTIVM 2009
Adamantivm se funda en Zaragoza a mediados de 2006, de las cenizas de varios grupos Aragoneses de Heavy (De Propio),
Rock (Hammeron) y Death Metal (Orlac). Así pues la primera formación la conforman: Toño Monzón (Voz, proveniente de Hammeron),
Fran Paladini (guitarra, de De Propio) y los ex-miembros de Orlac, Juanjo Soler (guitarra), Pako Muniente (bajo) y Miguel Andrés (batería).
Su música se puede catalogar como un cruce de heavy agresivo con thrash metal contundente.
Han publicado hasta la fecha dos discos de manera independiente y autoproducida: Adamantivm (2009) y Atajo a la Locura (2011).
Con más de 25 conciertos por toda España a lo largo de su historia siguen luchando por hacerse un hueco en el panorama metálico.
Practicando un Heavy Metal Clásico, realizan varias actuaciones por Zaragoza y alrededores.
En Noviembre de 2007, se incorpora Luis Carlos Gallego, tras la marcha de Fran Paladini. El grupo gana en contundencia y calidad,
incorporando a su música toques de Thrash Metal.
En Marzo de 2008, entran en estudio para grabar lo que sera su Demo debut "Ángel de la Muerte".
Inmediatamente despues Juanjo Soler, guitarra de la banda, deja la formacion
2009-Primer disco de estudio titulado ¨Adamantivm^¨, dividido en dos partes muy distinguibles. La primera parte la conforman los 6 primeros temas producidos, grabados, mezclados y masterizados por Adamantivm y Lucas Toledo. Los 4 últimos temas pertenecientes el E.P. "Ángel de la Muerte" que no se llegó a publicar hasta ese momento.
Intervienen en este album titulado ¨Adamantivm^¨:
Toño Monzón: voz
Luis Carlos Gallego: guitarra y coros
Juan Antonio Terrones: guitarra
Pako Muniente: bajo y coros
Miguel Andrés: batería y coros
Juanjo Soler: guitarra y coros en el E.P. Ángel de la Muerte
Producido por Adamantivm y Lucas Toledo.
Grabado en Noviembre de 2008 por Estudios Teocida.
Mezclado y Masterizado entre Diciembre de 2008 y Enero 2009 por Estudios Teocida.
Portada: Fatima del Campo
Fotos: Estefanía Pellicer y Eva
Todas las canciones compuestas por Adamantivm.
En noviembre de 2010 Adamantivm vuelven al estudio, de nuevo con Lucas Toledo de Estudios Teocida, para grabar los 11 temas
que componen su segundo larga duración. El disco lleva por título ¨Atajo a la Locura¨.
Adamantivm lo conforman actualmente:
Javier Gregorio Salazar (voz)
Luis Carlos Gallego (guitarra y coros)
Enrique Latas (guitarra)
Pako Muniente (bajo y voces)
Miguel Andrés (batería y voces).
Visita su web:http://www.adamantivm.com
Rock (Hammeron) y Death Metal (Orlac). Así pues la primera formación la conforman: Toño Monzón (Voz, proveniente de Hammeron),
Fran Paladini (guitarra, de De Propio) y los ex-miembros de Orlac, Juanjo Soler (guitarra), Pako Muniente (bajo) y Miguel Andrés (batería).
Su música se puede catalogar como un cruce de heavy agresivo con thrash metal contundente.
Han publicado hasta la fecha dos discos de manera independiente y autoproducida: Adamantivm (2009) y Atajo a la Locura (2011).
Con más de 25 conciertos por toda España a lo largo de su historia siguen luchando por hacerse un hueco en el panorama metálico.
Practicando un Heavy Metal Clásico, realizan varias actuaciones por Zaragoza y alrededores.
En Noviembre de 2007, se incorpora Luis Carlos Gallego, tras la marcha de Fran Paladini. El grupo gana en contundencia y calidad,
incorporando a su música toques de Thrash Metal.
En Marzo de 2008, entran en estudio para grabar lo que sera su Demo debut "Ángel de la Muerte".
Inmediatamente despues Juanjo Soler, guitarra de la banda, deja la formacion
2009-Primer disco de estudio titulado ¨Adamantivm^¨, dividido en dos partes muy distinguibles. La primera parte la conforman los 6 primeros temas producidos, grabados, mezclados y masterizados por Adamantivm y Lucas Toledo. Los 4 últimos temas pertenecientes el E.P. "Ángel de la Muerte" que no se llegó a publicar hasta ese momento.
Intervienen en este album titulado ¨Adamantivm^¨:
Toño Monzón: voz
Luis Carlos Gallego: guitarra y coros
Juan Antonio Terrones: guitarra
Pako Muniente: bajo y coros
Miguel Andrés: batería y coros
Juanjo Soler: guitarra y coros en el E.P. Ángel de la Muerte
Producido por Adamantivm y Lucas Toledo.
Grabado en Noviembre de 2008 por Estudios Teocida.
Mezclado y Masterizado entre Diciembre de 2008 y Enero 2009 por Estudios Teocida.
Portada: Fatima del Campo
Fotos: Estefanía Pellicer y Eva
Todas las canciones compuestas por Adamantivm.
En noviembre de 2010 Adamantivm vuelven al estudio, de nuevo con Lucas Toledo de Estudios Teocida, para grabar los 11 temas
que componen su segundo larga duración. El disco lleva por título ¨Atajo a la Locura¨.
Adamantivm lo conforman actualmente:
Javier Gregorio Salazar (voz)
Luis Carlos Gallego (guitarra y coros)
Enrique Latas (guitarra)
Pako Muniente (bajo y voces)
Miguel Andrés (batería y voces).
Visita su web:http://www.adamantivm.com
domingo, 20 de enero de 2013
FIXED-CD-LOS RESTOS PERDIDOS 2012
Grupo de Rock de Alcañiz (Teruel)
Fixed nace de la fusión de varios músicos alcañizanos pertenecientes a diferentes grupos que buscan un proyecto diferente
a lo que están haciendo con sus respectivos grupos.
Los integrantes de la banda son... Luis (Guitarra) Ex-Klausura y perteneciente a Un Rato a Solas, David (Bajo)
también integrante de Un Rato a Solas, Josue (Batería) Ex-Klausura, Ex-4 de lo mismo, y Ex-Víctor Meilan,
Fran Justes (Guitarra) el único de los cinco que no pertenecía a ningún otro grupo, y, tras un largo periodo de incertidumbre
se ha unido al proyecto como cantante Vicente, perteneciente también a Los Bernis.
La idea de formar el grupo surge de Luis y David, que debido a un paréntesis en la actividad de Un Rato a Solas,
piensan en hacer algo diferente. Luis contacta con Fran y acepta inmediatamente. Encontrar batería tampoco resultó difícil,
Josué, quien coincidió con Luis en proyectos anteriores, está en estos momentos libre, decide unirse a ellos e inmediatamente
comienza el periodo de ensayos y composición. Después de un periodo como cuarteto se une al proyecto Vicente, completando la formación.
En el mes de Diciembre de 2012 presentan al público su primer trabajo discográfico.
Un LP autoproducido, compuesto por once temas, con el nombre de Los restos perdidos.
Componentes:
Vicente- Voz
Luis - Guitarra
Fran - Guitarra
David - Bajo
Josue - Bateria
https://somosfixed.wordpress.com/
https://www.facebook.com/somosfixed?ref=ts&fref=ts
https://twitter.com/#!/Fixed_Alcaniz
http://myspace.com/fixedalcaniz
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:http://www.spotify.com/es/new-user/
Fixed nace de la fusión de varios músicos alcañizanos pertenecientes a diferentes grupos que buscan un proyecto diferente
a lo que están haciendo con sus respectivos grupos.
Los integrantes de la banda son... Luis (Guitarra) Ex-Klausura y perteneciente a Un Rato a Solas, David (Bajo)
también integrante de Un Rato a Solas, Josue (Batería) Ex-Klausura, Ex-4 de lo mismo, y Ex-Víctor Meilan,
Fran Justes (Guitarra) el único de los cinco que no pertenecía a ningún otro grupo, y, tras un largo periodo de incertidumbre
se ha unido al proyecto como cantante Vicente, perteneciente también a Los Bernis.
La idea de formar el grupo surge de Luis y David, que debido a un paréntesis en la actividad de Un Rato a Solas,
piensan en hacer algo diferente. Luis contacta con Fran y acepta inmediatamente. Encontrar batería tampoco resultó difícil,
Josué, quien coincidió con Luis en proyectos anteriores, está en estos momentos libre, decide unirse a ellos e inmediatamente
comienza el periodo de ensayos y composición. Después de un periodo como cuarteto se une al proyecto Vicente, completando la formación.
En el mes de Diciembre de 2012 presentan al público su primer trabajo discográfico.
Un LP autoproducido, compuesto por once temas, con el nombre de Los restos perdidos.
Componentes:
Vicente- Voz
Luis - Guitarra
Fran - Guitarra
David - Bajo
Josue - Bateria
https://somosfixed.wordpress.com/
https://www.facebook.com/somosfixed?ref=ts&fref=ts
https://twitter.com/#!/Fixed_Alcaniz
http://myspace.com/fixedalcaniz
DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:http://www.spotify.com/es/new-user/
lunes, 14 de enero de 2013
EL LUTO DEL REY CUERVO-EP-WALKING TO ALEPO 2000
El Luto de El Rey Cuervo se formó en Zaragoza en 1996, editando su primer trabajo en 1997.
Dicho trabajo recibe el nombre de "El Luto de El Rey Cuervo" y consta de siete temas.
Por segunda vez en 1997, el grupo vuelve a entrar en el estudio y graba "Tempestad y el Rey Peste",
un EP de tres temas editado en vinilo que continúa con el sonido oscuro del primer disco.
En 2000 y tras diversos cambios de formación, El Luto edita "Walking to Alepo",
un disco mucho más abierto a otras influencias, desde la música oriental a toques más jazzies,
pero manteniendo la esencia oscura y las letras introspectivas que siempre han caracterizado al grupo.
En 2003 se grabó una parte de lo que sería el nuevo trabajo,
el cual no pudo editarse debido a temas personales de los miembros del grupo.
Tras un periodo de 5 años de silencio después de tocar en el Arcana Europa de 2003,
la banda finalmente publica su cuarto trabajo, Palestina, libro-cd de 48 páginas,
el cual es recibido como uno de los mejores discos del 2009 en Zaragoza.
De nuevo, tras seis años, vuelve a los escenarios con el concierto presentación del disco
en la sala Oasis de Zaragoza el 1 de Noviembre del 2009.
Actualmente la banda se encuentra en preparación de conciertos.
VIDEOCLIP de este EO ¨Walking to alepo_ canción ¨Burbujas : http://www.youtube.com/watch?v=I4nIc9IO0T8
Componentes:
Carlos Chahuan - guitarra y coros
María Menendez- voz
Julio Lafuente- bajo
Javier Villar- Batería y percusiones
FACEBOOK:https://www.facebook.com/pages/EL-LUTO-DEL-REY-CUERVO/259897876908
Dicho trabajo recibe el nombre de "El Luto de El Rey Cuervo" y consta de siete temas.
Por segunda vez en 1997, el grupo vuelve a entrar en el estudio y graba "Tempestad y el Rey Peste",
un EP de tres temas editado en vinilo que continúa con el sonido oscuro del primer disco.
En 2000 y tras diversos cambios de formación, El Luto edita "Walking to Alepo",
un disco mucho más abierto a otras influencias, desde la música oriental a toques más jazzies,
pero manteniendo la esencia oscura y las letras introspectivas que siempre han caracterizado al grupo.
En 2003 se grabó una parte de lo que sería el nuevo trabajo,
el cual no pudo editarse debido a temas personales de los miembros del grupo.
Tras un periodo de 5 años de silencio después de tocar en el Arcana Europa de 2003,
la banda finalmente publica su cuarto trabajo, Palestina, libro-cd de 48 páginas,
el cual es recibido como uno de los mejores discos del 2009 en Zaragoza.
De nuevo, tras seis años, vuelve a los escenarios con el concierto presentación del disco
en la sala Oasis de Zaragoza el 1 de Noviembre del 2009.
Actualmente la banda se encuentra en preparación de conciertos.
VIDEOCLIP de este EO ¨Walking to alepo_ canción ¨Burbujas : http://www.youtube.com/watch?v=I4nIc9IO0T8
Componentes:
Carlos Chahuan - guitarra y coros
María Menendez- voz
Julio Lafuente- bajo
Javier Villar- Batería y percusiones
FACEBOOK:https://www.facebook.com/pages/EL-LUTO-DEL-REY-CUERVO/259897876908
Etiquetas:
EL LUTO DEL REY CUERVO (ZARAGOZA)
sábado, 12 de enero de 2013
EL LUTO DEL REY CUERVO-CD-EL LUTO DEL REY CUERVO 1998
El Luto de El Rey Cuervo se formó en Zaragoza en 1996, editando su primer trabajo en 1997.
Dicho trabajo recibe el nombre de "El Luto de El Rey Cuervo" y consta de siete temas.
Por segunda vez en 1997, el grupo vuelve a entrar en el estudio y graba "Tempestad y el Rey Peste",
un EP de tres temas editado en vinilo que continúa con el sonido oscuro del primer disco.
En 2000 y tras diversos cambios de formación, El Luto edita "Walking to Alepo",
un disco mucho más abierto a otras influencias, desde la música oriental a toques más jazzies,
pero manteniendo la esencia oscura y las letras introspectivas que siempre han caracterizado al grupo.
En 2003 se grabó una parte de lo que sería el nuevo trabajo,
el cual no pudo editarse debido a temas personales de los miembros del grupo.
Tras un periodo de 5 años de silencio después de tocar en el Arcana Europa de 2003,
la banda finalmente publica su cuarto trabajo, Palestina, libro-cd de 48 páginas,
el cual es recibido como uno de los mejores discos del 2009 en Zaragoza.
De nuevo, tras seis años, vuelve a los escenarios con el concierto presentación del disco
en la sala Oasis de Zaragoza el 1 de Noviembre del 2009.
Actualmente la banda se encuentra en preparación de conciertos.
Componentes:
Carlos Chahuan - guitarra y coros
María Menendez- voz
Julio Lafuente- bajo
Javier Villar- Batería y percusiones
FACEBOOK:https://www.facebook.com/pages/EL-LUTO-DEL-REY-CUERVO/259897876908
Dicho trabajo recibe el nombre de "El Luto de El Rey Cuervo" y consta de siete temas.
Por segunda vez en 1997, el grupo vuelve a entrar en el estudio y graba "Tempestad y el Rey Peste",
un EP de tres temas editado en vinilo que continúa con el sonido oscuro del primer disco.
En 2000 y tras diversos cambios de formación, El Luto edita "Walking to Alepo",
un disco mucho más abierto a otras influencias, desde la música oriental a toques más jazzies,
pero manteniendo la esencia oscura y las letras introspectivas que siempre han caracterizado al grupo.
En 2003 se grabó una parte de lo que sería el nuevo trabajo,
el cual no pudo editarse debido a temas personales de los miembros del grupo.
Tras un periodo de 5 años de silencio después de tocar en el Arcana Europa de 2003,
la banda finalmente publica su cuarto trabajo, Palestina, libro-cd de 48 páginas,
el cual es recibido como uno de los mejores discos del 2009 en Zaragoza.
De nuevo, tras seis años, vuelve a los escenarios con el concierto presentación del disco
en la sala Oasis de Zaragoza el 1 de Noviembre del 2009.
Actualmente la banda se encuentra en preparación de conciertos.
Componentes:
Carlos Chahuan - guitarra y coros
María Menendez- voz
Julio Lafuente- bajo
Javier Villar- Batería y percusiones
FACEBOOK:https://www.facebook.com/pages/EL-LUTO-DEL-REY-CUERVO/259897876908
Etiquetas:
EL LUTO DEL REY CUERVO (ZARAGOZA)
J.L.S (JODIO LOCO SUCIO)-MAQUETA-MACO JONES
Componentes:
Leo Susana - Guitarra y voz
Marce Marco - Bajo y coro
Gigi Cano - Bateria y coro
HAN ESTADO EN EL GRUPO TAMBIEN:
Allan Leschhorn - Bajo ( 2002 - )
Luinis Quezada - Bateria ( 1995 -1999, 2002 - )
Abel Garcia - Bajo(2002-2005)
Peter Nova - Bajo(1999-2002)
Guy Frometa - Bateria (1999-2002)
Miguel Gomez - Bajo (1993-1999)
Maximo Gomez - Bateria (1992-1995)
Sexo:
Metal
Ciudad de origen:
Zaragoza
Visita su myspace:http://www.myspace.com/jodiolocosucio
Leo Susana - Guitarra y voz
Marce Marco - Bajo y coro
Gigi Cano - Bateria y coro
HAN ESTADO EN EL GRUPO TAMBIEN:
Allan Leschhorn - Bajo ( 2002 - )
Luinis Quezada - Bateria ( 1995 -1999, 2002 - )
Abel Garcia - Bajo(2002-2005)
Peter Nova - Bajo(1999-2002)
Guy Frometa - Bateria (1999-2002)
Miguel Gomez - Bajo (1993-1999)
Maximo Gomez - Bateria (1992-1995)
Sexo:
Metal
Ciudad de origen:
Zaragoza
Visita su myspace:http://www.myspace.com/jodiolocosucio
Etiquetas:
J.L.S (JODIO LOCO SUCIO) (ZARAGOZA)
miércoles, 9 de enero de 2013
CRISIS-MAQUETA 1ª-CRISIS 1994
´Crisis´grupo zaragozano formado por:
VICENTE GABASA: Voz
ANTONIO GONZALEZ. Teclados y Coros
JAVIER DE PABLO: Guitarras y Coros
JAVIER GONZALEZ. Batería y coros
DAVID BLANCO. Bajo
PORTADA 1ª MAQUETA
VICENTE GABASA: Voz
ANTONIO GONZALEZ. Teclados y Coros
JAVIER DE PABLO: Guitarras y Coros
JAVIER GONZALEZ. Batería y coros
DAVID BLANCO. Bajo
CRISIS-MAQUETA 2ª-1994
Maqueta del grupo aragonés, CRISIS, editada por estudios Kikos de Zaragoza en 1994. ( EK-9404).
Segunda maqueta editada en 1994 por Crisis
Temas: 01. Ansias de Cambio / 02. Sonrisas y trampas / 03. Mar de Vicio /04. Aún te espero / 05. Roba y tíralo / 06. Dispuesto a marchar.
Componentes:
VICENTE GABASA: Voz
ANTONIO GONZALEZ. Teclados y Coros
JAVIER DE PABLO: Guitarras y Coros
JAVIER GONZALEZ. Batería y coros
DAVID BLANCO. Bajo
Sonido analógico digitalizado y mejorado.
Gracias a Victor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podeis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
lunes, 7 de enero de 2013
FENNIX-MAQUETA-2004
Cd demo-Maqueta de la formación Zaragozana "Fennix", grabado entre el 18 al 29 de Junio de 2024.
( cumple 20 años en la actualidad).
Cd editado por Producciones sin compasiones en 2004.
Fennix
Grupo de Zaragoza formado por cuatro chicos durante una botellada en el parque grande.
su estilo esta entre el heavy y el rock duro. con un sonido potente y limpio al mismo tiempo.
solo llegaron a grabar una maqueta en el 2004.sus componentes son:
Componentes:
Alex: Guitarra Solista y Rítmica
Jorge: Guitarra Rítmica y Voz
Pablo: Bajo
Bruno: Batería.
Temas: 01. War of Warriors / 02. Hechiceros / 03. Tornado de fuego / 04. Templario / 05. Entretinieblas / 06. Itaca.
Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
sábado, 5 de enero de 2013
SADAI-CONCIERTO FESTIVAL GOTICO DE ZARAGOZA 4-11-2011
Sadai Festival Gótico de Zaragoza 4-11-2011
El proyecto Zaragoza Gótico con DOA (a través de AABS) fuimos los orgullosos promotores y organizadores
de las dos únicas ediciones del Festival Gótico de Zaragoza, en 2010 y 2011 consecutivamente.
La primera edición bajo la protección, ayuda e inestimable colaboración del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza,
a través de la CASA DE JUVENTUD UNIVERSIDAD. Una cita que tuvo como objetivo promover y dar a conocer la cultura gótica en nuestra ciudad.
En esta página teneís algo del material audiovisual que nos dejaron esas dos maravillosas citas con el lado oscuro
Sadaï (Primera Parte). Show II FGZ :http://www.youtube.com/watch?v=cxWZ66f-dIU
Sadaï (Segunda Parte). Show II FGZ :http://www.youtube.com/watch?v=Gm28zdpUUBA
Sadaï (Última Parte). Show II FGZ :http://www.youtube.com/watch?v=yzV2qzTvS58
Gracias a DarkGothicGodess por la subida de este concierto en video a a su canal de youtube.
Sadai en este concierto lo formarían:.
Voz: NEKANE
Bajo: CHRIS
Guitarra Solista: EDUARDO
Guitarra Rítmica: JANA
Teclados: CRISTINA
Hugo: Bateria
Web:http://www.sadai.es
FACEBOOK:https://www.facebook.com/sadaimetal?ref=ts&fref=ts
El proyecto Zaragoza Gótico con DOA (a través de AABS) fuimos los orgullosos promotores y organizadores
de las dos únicas ediciones del Festival Gótico de Zaragoza, en 2010 y 2011 consecutivamente.
La primera edición bajo la protección, ayuda e inestimable colaboración del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza,
a través de la CASA DE JUVENTUD UNIVERSIDAD. Una cita que tuvo como objetivo promover y dar a conocer la cultura gótica en nuestra ciudad.
En esta página teneís algo del material audiovisual que nos dejaron esas dos maravillosas citas con el lado oscuro
Sadaï (Primera Parte). Show II FGZ :http://www.youtube.com/watch?v=cxWZ66f-dIU
Sadaï (Segunda Parte). Show II FGZ :http://www.youtube.com/watch?v=Gm28zdpUUBA
Sadaï (Última Parte). Show II FGZ :http://www.youtube.com/watch?v=yzV2qzTvS58
Gracias a DarkGothicGodess por la subida de este concierto en video a a su canal de youtube.
Sadai en este concierto lo formarían:.
Voz: NEKANE
Bajo: CHRIS
Guitarra Solista: EDUARDO
Guitarra Rítmica: JANA
Teclados: CRISTINA
Hugo: Bateria
Web:http://www.sadai.es
FACEBOOK:https://www.facebook.com/sadaimetal?ref=ts&fref=ts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)